Los efectos de aranceles II

A nivel sectorial los efectos de los aranceles en la vida cotidiana del consumidor son un aspecto que aún es objeto de análisis y estimaciones aritméticas. De acuerdo con la Universidad de Yale, bajo el supuesto de un aumento de los aranceles efectivo del 13% (el mas alto desde 1937) y unos efectos de compensación … Leer más

La complejidad económica de la producción en América Latina

La Universidad de Harvard y su Growth Lab han hecho mediciones de la complejidad económica de la producción mostrando que salvo el caso de México, los países de la región se encuentran en puestos medios de la tabla. Esto deja de presente el debate estructural de la baja productividad de los factores (PTF) de América … Leer más

La política monetaria en los países industrializados

La política monetaria en el año 2025 parece caminar en diversas trayectorias que pueden traer volatilidad de los precios financieros a nivel global. La Reserva Federal de los Estados Unidos podría reducir sus tasas de fondos federales entre 25 y 50 puntos básicos en el presente año. Un crecimiento económico dinámico, un consumo interno sostenido … Leer más

Las perspectivas de crecimiento en América Latina

El Banco Mundial espera que el momento de bajo crecimiento del 2024 pueda superarse una vez que la política monetaria y fiscal tiendan a normalizarse en la región. Retos quedan para consolidar un mejor crecimiento en el corto plazo. Un control de la inflación que permita que la política monetaria tenga mejores grados de libertad. … Leer más