Los efectos de aranceles II

A nivel sectorial los efectos de los aranceles en la vida cotidiana del consumidor son un aspecto que aún es objeto de análisis y estimaciones aritméticas. De acuerdo con la Universidad de Yale, bajo el supuesto de un aumento de los aranceles efectivo del 13% (el mas alto desde 1937) y unos efectos de compensación y retaliación de distintos países llevaría un aumento de la inflación cercano al 2% anual. Sectores como el automotriz por ejemplo, debaten los efectos al precio final de un vehículo, dado que firmas tales como Audi, BMW, Ford, General Motors y Honda comercializan y venden productos finales en los 3 países del NAFTA. El sector de la construcción donde los insumos y productos intermedios se comercializan en diferentes cadenas productivas también tiene incertidumbre sobre el panorama futuro. El costo y la disponibilidad de productos electrónicos también deja preguntas, dadas cadenas de producción entre China, México, Canadá y EEUU.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Inscríbase ahora!

Congresos FELABAN

COPLAFT

Lugar: Santo Domingo – República Dominicana  Comité Organizador: COPLAFT  Inscríbase aquí: https://coplaft.com/ El Congreso Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (COPLAFT) es un

CLACE XL

40° Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior El Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE), organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), es un evento destacado

CLAIN XXVIII

XXVIII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos – CLAIN 2024 El Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos (CLAIN) de