Datos de Interés

El dólar de los Estados Unidos

La guerra comercial hace una pausa, mientras tanto el dólar de los Estados Unidos parece ser un damnificado parcial de este primer asalto. Una depreciación del -2.6% en lo corrido del 2025 ha generado preguntas

Ampliar »

El mercado cambiario en América Latina

Las tasas de cambio en América Latina se mantuvieron en tendencia de debilitamiento en la jornada del 7 abril como resultado del profundo proceso de desvalorización de activos financieros que se presentó en el mundo.

Ampliar »

El VIX como indicador de la coyuntura actual

Los mercados financieros internacionales están al vilo dada la volatilidad de los precios de los activos financieros, los umbrales de precios que algunas compañías podrían alcanzar y, la posible necesidad de los denominados “llamados al

Ampliar »

Los mercados de renta variable en EEUU

El 3 de abril de 2025 los efectos de los aranceles no se hicieron esperar. Los mercados financieros de renta variable reaccionaron con caídas súbitas que borran las ganancias de los primeros días de enero

Ampliar »

Los aranceles y el balance en cuenta corriente

El PIIE reveló recientemente un trabajo que evalúa la situación de 137 países en materia de comercio exterior. Los resultados muestran que en general los países con más bajo ingreso per cápita, generalmente utilizan mucho

Ampliar »

La política monetaria en América Latina

Un variado abanico de acciones de política monetaria se ha dado en el último en  América Latina. El Banco de México redujo sus tasas de política monetaria en 50 puntos básicos dada una reducción de

Ampliar »

América Latina y la economía mundial

En un plazo de 45 años América Latina ha perdido 5 puntos porcentuales de participación en la economía mundial. Perdida de competitividad, economías informales, bajo nivel de calidad de las instituciones y deterioro de algunos

Ampliar »