Actualidad FELABAN

Información Actualizada
Manténgase al día

Noticias FELABAN

ABAPPRA recibió en Buenos Aires a FELABAN

La Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN) y la Asociación de Bancos Públicos y Privados de la República Argentina (ABAPPRA), concluyeron con éxito sus primeras reuniones estatutarias del 2025 y la conmemoración del 60° aniversario de FELABAN, que se llevaron a cabo del 17 al 19 de marzo en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. El evento reunió a líderes de la banca latinoamericana de 17 asociaciones bancarias, quienes discutieron temas claves y críticos para el sector. La delegación fue recibida por el presidente del Banco Central de la República Argentina, Lic. Santiago Bausili, quien compartió una reunión enriquecedora para los asistentes, explicando sobre las reformas en curso en la economía argentina. Durante las jornadas fueron invitados a exponer el Superintendente

Ampliar »

Los aranceles y su efecto en el PIB

Los aranceles unilaterales e implementados por la administración Trump siguen causado polémica, malestar en el comercio internacional y efectos que aún son insospechados. El Instituto PIIE publicó recientemente un trabajo en el que estima que el PIB se reduciría en algunas de las economías mas grandes del mundo, como resultado de la imposición de restricciones al comercio. El tema puede profundizarse si se dan nuevas retaliaciones de parte de todos los socios comerciales de EEUU. Un debate de fondo es la prevalencia del dólar estadounidense como moneda para el comercio mundial. Para algunos países como China buscarán desmarcarse del mismo durante los siguientes lustros, como una medida para reducir la dependencia. Muchos países del BRICS buscarían mecanismos similares a través

Ampliar »

La desinversión de Movistar en América Latina

De acuerdo con el ejecutivo de Telefónica España José María Álvarez-Pallete, la firma de telecomunicaciones global ha decidido concentrarse en los mercados de España, Alemania, Reino Unido y Brasil. En ese sentido se espera que las desinversión en América Latina se complete en plazos medios. Según el diario El Universal de México, en ese país Telefónica ha contratado al banco JP Morgan para vender su operación allí. El portal Encancha.cl reporta que una salida similar se daría en Chile, donde Telefónica registró perdidas por un monto de 446 millones de USD. De acuerdo con la agencia de noticias INFOBAE, una situación de eventual venta de los activos de telefónica se daría en Perú, dadas las pérdidas acumuladas por la compañía.

Ampliar »

33° Informe Económico Bancario Trimestral

Informe Económico Bancario Trimestral No 32Fecha de publicación: marzo 2025Cifras bancarias con corte a septiembre de 2024 Editorial Ante el aumento de las tensiones geopolíticas, son muchas las preguntas sobre sus efectos en la economía y en el sector bancario. Todos los análisis coinciden en que las tensiones y las guerras de baja intensidad conllevan inflación, reducción de las posibilidades de crecimiento, e incertidumbre. La volatilidad de los precios de los activos financieros es creciente, dificultando las labores de proyección y prospección de las inversiones de portafolio. En enero de 2025, el Bank of England1 dejó una serie de documentos, conferencias y reflexiones sobre las consecuencias de la geopolítica en el sector financiero. Al respecto, se menciona con mucha atención

Ampliar »

El Events Industry Council reconoce a la 58ª Asamblea  anual de FELABAN, en Paraguay 2024, por alcanzar la certificación de estándares de eventos sostenibles.

El evento anual de la Federación Latinoamericana de Bancos – FELABAN con su miembro activo, Asociación de Bancos del Paraguay – ASOBAN, obtiene certificación en nivel bronce por su responsabilidad ambiental y social. El Events Industry Council anunció hoy que la 58ª Asamblea Anual de FELABAN en Paraguay 2024 ha logrado la certificación en nivel bronce de los Estándares de Eventos Sostenibles de EIC. El evento de la 56ª Asamblea FELABAN Guatemala en 2022 fue el primer evento de América Latina en obtener la certificación EIC. “La certificación de nivel bronce de la 58ª Asamblea FELABAN Paraguay 2024 en los Estándares de Eventos Sostenibles de EIC subraya nuestro compromiso constante e inquebrantable con la gestión ambiental y la responsabilidad social”, afirmó

Ampliar »

IA + DESCENTRALIZACIÓN: ¿Una nueva definición de la personalidad?

La Federación Latinoamericana de Bancos- FELABAN y el Comité Latinoamericano de Derecho Financiero – COLADE, realizaron el webinar sobre la “IA + DESCENTRALIZACIÓN: ¿Una nueva definición de la personalidad?”, a cargo del conferencista Juan Sebastián Peredo Bernal, Vicepresidente Jurídico de Lulo Bank, abordando cómo la convergencia de la inteligencia artificial (IA) y la descentralización está desafiando las nociones tradicionales de la personalidad jurídica. El evento atrajo a una audiencia interesada en las implicaciones legales de estas tecnologías emergentes. Durante la presentación, Peredo Bernal destacó la creciente democratización de la inteligencia artificial, que ha permitido a más de un millón de usuarios acceder a herramientas complejas sin necesidad de programación. Al respecto, señaló que, “este fenómeno ha facilitado la creación de

Ampliar »

Los neobancos en el mundo

De acuerdo con la Revista The Banker Asía es la zona del mundo con mayor número de neobancos. Los neobancos mas grandes medidos por sus activos están en EEUU y son Ally Bank (196 mm USD)  y Synchrony Bank (109 mm USD9. Le siguen bancos chinos tales como WEBank y MyBank. Muchos de estos neobancos mantienen amplias relaciones con marcas bancarias tradicionales. Igualmente, muchos de estos tienen licencia bancaria que les permite competir con todo el mercado en condiciones equilibradas. Kimberly Long editora de la revista The Banker plantea que si bien los neobancos han sido rentables en la generación de utilidades, los mismos encaran desafíos como la base de sus depósitos estables y escalabilidad de sus actividades en temas

Ampliar »