La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU

El mercado de bonos estadounidenses muestra algunos hechos que vienen siendo materia de debate y análisis. La diferencia entre los bonos de corto plazo y los bonos con plazo a 10 años sigue reflejando un empinamiento de la curva y un proceso de incertidumbre económica. Además, según la firma Seek Alpha, dentro de la curva … Leer más

La situación fiscal a nivel global

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional la situación fiscal de algunos países es digna de observación y alarmas dado su tamaño y repercusión en la economía global. Por un lado, China viene dando un poderoso plan de gasto que respalda una demanda agregada mucho menos dinámica que hace apenas un lustro. Brasil, India y … Leer más

Discurso inaugural del Secretario General de FELABAN en el CLAR 2025

En Ciudad de Panamá, el Secretario General de FELABAN, Giorgio Trettenero Castro, inauguró el X Congreso Latinoamericano de Riesgos – CLAR 2025, organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, y la Asociación Bancaria de Panamá, ABP, en su intervención destacó los desafíos actuales en la administración del riesgo financiero. Durante su discurso, advirtió sobre … Leer más

Empleos expuestos a la inteligencia artificial

El empleo hoy como lo conocemos, está sujeto a evaluación permanente dado el efecto que en el mismo avizora la llamada inteligencia artificial. El promedio del empleo que puede ser o reemplazado, o potencializado puede ubicarse en el 33.1%. Distintos aspectos generan incertidumbre sobre el efecto neto en el futuro, dados temas culturales, normativos o … Leer más

La influencia de la Inteligencia Artificial en el mundo financiero

La industria financiera es la segunda usuaria en los Estados Unidos de los procesos denominados como Machine Learning. En ese sentido la inteligencia artificial es uno de las tecnologías de mayor uso, apropiación y contratación externa de parte de los bancos. Los usos de la misma empezaron hace al menos un lustro en temas tales … Leer más

La formación bruta de capital fijo en América Latina

De acuerdo con la OCDE la formación bruta de capital fijo (FBKF) ha sido baja desde la ocurrencia de la crisis financiera de 2008-2009, y la ocurrencia de la recesión del COVID19 2020-2021. Pese a que durante dicho período se mantuvieron tasas de interés de bajas en el mundo industrializado, el apetito por inversión nueva … Leer más

Costa Rica reúne a más de 250 líderes financieros en CLAIN 2025

Más de 250 especialistas del sector financiero, provenientes de más de 15 países de América Latina, se reúnen en San José, Costa Rica, para participar en el 29.º Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos (CLAIN) 2025, que tendrá lugar este miércoles 21 y jueves 22 de mayo en el Hotel Intercontinental, en … Leer más

IA + DESCENTRALIZACIÓN: ¿Una nueva definición de la personalidad?

La Federación Latinoamericana de Bancos- FELABAN y el Comité Latinoamericano de Derecho Financiero – COLADE, realizaron el webinar sobre la “IA + DESCENTRALIZACIÓN: ¿Una nueva definición de la personalidad?”, a cargo del conferencista Juan Sebastián Peredo Bernal, Vicepresidente Jurídico de Lulo Bank, abordando cómo la convergencia de la inteligencia artificial (IA) y la descentralización está … Leer más

El impacto de la Inteligencia Artificial en el futuro de la auditoría interna: reflexiones del webinar

La Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, realizó el Webinar “El Impacto de la Inteligencia Artificial en el Futuro de la Auditoría Interna y el lanzamiento de la 4ta. Hackathon CLAIN 2025 ” el cual estuvo a cargo del conferencista Mario Ernst, CEO de The Evolution Labs Network. La inteligencia artificial (IA) está revolucionando la auditoría … Leer más

El índice del dólar de los Estados Unidos

Una inesperada ola de eventos han llevado a que el índice del dólar caiga en la primera parte del año el 1.6%. (año corrido). A finales de enero de 2025 se dio un proceso de sell-off dada la aparición de la inteligencia artificial de China. En recientes días se confirmó que el U.S. Composite PMI … Leer más