Lo que debe saber de la finalización de las reformas de Basilea III

A raíz de la finalización de las reformas a los acuerdos de Basilea III del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (CSBB) en diciembre de 2017. FELABAN realiza un aporte a la discusión alrededor de este evento al presentar un breve documento con referencia a las implicaciones del mismo.

FELABAN cierra el Diálogo Regional 2025 con un llamado a la cooperación y regulación equilibrada

Durante el evento BankLAC | CapiLAC 2025, el Secretario General de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), Giorgio Trettenero Castro, ofreció el discurso de cierre en el Diálogo Regional de Política Sector Público – Sector Privado 2025, donde abordó temas clave sobre la situación del sector financiero en América Latina, con especial énfasis en la … Leer más

35° Informe Económico Bancario Trimestral

1.  Editorial Las cuentas fiscales en orden son un reto para América Latina. La coyuntura del período 2023-2025 marca un deterioro agregado de los balances de los gobiernos centrales: reducción de los ingresos, gastos inflexibles a baja y aumento de la deuda pública. Esto, en un escenario de mayores tasas de interés internacionales y bajo … Leer más

La política monetaria en América Latina

La política monetaria en América Latina ha llevado a que durante el año 2025 las tasas de interés de política monetaria se reduzcan en promedio enero junio en 27 puntos básicos. Recientemente buena parte de los bancos centrales mantuvieron la pausa en sus acciones de política. En México el Banco Central redujo sus tasas en … Leer más

La política monetaria en los países industrializados

La política monetaria en el año 2025 parece caminar en diversas trayectorias que pueden traer volatilidad de los precios financieros a nivel global. La Reserva Federal de los Estados Unidos podría reducir sus tasas de fondos federales entre 25 y 50 puntos básicos en el presente año. Un crecimiento económico dinámico, un consumo interno sostenido … Leer más

III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva

La Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana, ABA, realizarán el 14 y 15 de mayo en Santo Domingo, república Dominicana el III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva. Acompáñanos en este encuentro con líderes del sector financiero y organismos internacionales, promoviendo prácticas sostenibles e inclusivas … Leer más

La inversión macroeconómica y las exportaciones 2025

Para el año 2025 el Banco Mundial espera un mejor crecimiento de los mercados emergentes. Factores generales tales como una senda de consumo sostenida, una política monetaria camino a la normalización, una menor inflación, una recuperación de la base industrial y un aumento de los ingresos reales explican esta predicción. En ese contexto, América Latina … Leer más

El crecimiento económico en el año 2025

Para el año 2025 el crecimiento económico mundial se proyecta en un 2.7%, un número que luce insuficiente para compensar los choques adversos que la economía mundial ha enfrentado durante la presente década. La incertidumbre política y la menor prevalencia del comercio internacional, son factores que podrían reducir la inversión macroeconómica y restringir las posibilidades … Leer más

Inflación en América Latina

La inflación sigue siendo una variable de permanente observación de parte de las autoridades monetarias. Mientras en Brasil la inflación ha venido elevándose en los últimos meses, en Argentina en noviembre pasado se registró la inflación mas baja de los últimos 4 años. La búsqueda de equilibrio fiscal, el mantenimiento del proceso de devaluación impulsado … Leer más

Moonshot Mindset, Potenciando las Ideas que Cambian el Mundo por Paola Santana – UENO BANK

IDEAS QUE CAMBIAN EL MUNDO Las acciones disruptivas emanadas del gigante tecnológico Silicon Valley, y las potencialidades de empresas emergentes que pueden impactar en las economías de los países, llegaron de la mano de Paola Santana, experta en contratación pública y emprendedora tecnológica en serie. A su criterio, para que algo funcione, hay que invertir … Leer más