La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU

El mercado de bonos estadounidenses muestra algunos hechos que vienen siendo materia de debate y análisis. La diferencia entre los bonos de corto plazo y los bonos con plazo a 10 años sigue reflejando un empinamiento de la curva y un proceso de incertidumbre económica. Además, según la firma Seek Alpha, dentro de la curva … Leer más

Los aranceles y la inflación

Los efectos de los aranceles sobre los precios son un tema que suscitado diversos debates académicos en la actualidad. En muchos países los efectos de los mismos aún no se han transmitido a los precios al consumidor de manera contundente y diáfana. El trabajo académico de los economistas de la Universidad de Harvard, Cavallo, Llamas, … Leer más

La situación fiscal a nivel global

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional la situación fiscal de algunos países es digna de observación y alarmas dado su tamaño y repercusión en la economía global. Por un lado, China viene dando un poderoso plan de gasto que respalda una demanda agregada mucho menos dinámica que hace apenas un lustro. Brasil, India y … Leer más

Secretario General de FELABAN, inaugura el 40° Congreso CELAES 2025 y destaca la importancia de la colaboración en ciberseguridad

El Secretario General de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, Giorgio Trettenero Castro, inauguró el 40° Congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria – CELAES 2025, que se lleva a cabo en Ciudad de Panamá del 2 al 3 de octubre. Durante su discurso, Trettenero destacó los desafíos actuales en ciberseguridad y la necesidad de colaboración regional … Leer más

FELABAN cierra el Diálogo Regional 2025 con un llamado a la cooperación y regulación equilibrada

Durante el evento BankLAC | CapiLAC 2025, el Secretario General de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), Giorgio Trettenero Castro, ofreció el discurso de cierre en el Diálogo Regional de Política Sector Público – Sector Privado 2025, donde abordó temas clave sobre la situación del sector financiero en América Latina, con especial énfasis en la … Leer más

Discurso inaugural del Secretario General de FELABAN en el CLAR 2025

En Ciudad de Panamá, el Secretario General de FELABAN, Giorgio Trettenero Castro, inauguró el X Congreso Latinoamericano de Riesgos – CLAR 2025, organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, y la Asociación Bancaria de Panamá, ABP, en su intervención destacó los desafíos actuales en la administración del riesgo financiero. Durante su discurso, advirtió sobre … Leer más

Las proyecciones de la Reserva Federal

En su sesión del 17 de septiembre y tal como lo anticiparon las grandes mayorías de operadores del mercado, la Reserva Federal redujo sus tasas de interés objetivo en 25 puntos básicos. Los mensajes para el futuro plantean varios temas. Por un lado, en el comunicado oficial se plantea que la inflación está “elevada”. Por … Leer más

La inflación en América Latina

La inflación en América Latina se ubica en un promedio general del orden del 5.83% en julio de 2025. El tema ha estado signado por el efecto de temas climáticos, desbalances macroeconómicos y precios como los de los servicios que han mostrado inflexibilidad a la baja. En Bolivia, los números resultan ser complejos para una … Leer más

La inflación en Colombia

El choque inflacionario de Colombia (2022 2023 inflación promedio 10.9%) parece mostrar unos números mucho mas benévolos en mayo pasado, cuando la inflación se ubicó en 5.05% anual. De acuerdo con la encuesta de expectativas del Banco de la República (banco central) la mediana esperada por el mercado para diciembre de 2025 es de 4.8% … Leer más

La política monetaria en América Latina

Las tasas de interés de política monetaria de los bancos centrales en América Latina se han reducido en 23 puntos básicos promedio durante lo corrido del año 2025. Durante el mes de abril buena parte de los bancos centrales mantuvo sus tasas de interés inalteradas. En parte factores como el des anclaje de expectativas de … Leer más