Los avances globales de Basilea III

El acuerdo de supervisión bancaria de Basilea conocido Basilea III ha venido siendo implementado en relación con cronogramas realizados por los supervisores de los 27 países signatarios. Los temas de capital adecuado son los de mayor avance entre ellos los modelos de riesgo de crédito, los modelos de riesgo operacional y de operaciones con derivados. … Leer más

Lo que debe saber de la finalización de las reformas de Basilea III

A raíz de la finalización de las reformas a los acuerdos de Basilea III del Comité de Supervisión Bancaria de Basilea (CSBB) en diciembre de 2017. FELABAN realiza un aporte a la discusión alrededor de este evento al presentar un breve documento con referencia a las implicaciones del mismo.

La curva de rendimientos de los bonos del Tesoro de EEUU

El mercado de bonos estadounidenses muestra algunos hechos que vienen siendo materia de debate y análisis. La diferencia entre los bonos de corto plazo y los bonos con plazo a 10 años sigue reflejando un empinamiento de la curva y un proceso de incertidumbre económica. Además, según la firma Seek Alpha, dentro de la curva … Leer más

Los aranceles y la inflación

Los efectos de los aranceles sobre los precios son un tema que suscitado diversos debates académicos en la actualidad. En muchos países los efectos de los mismos aún no se han transmitido a los precios al consumidor de manera contundente y diáfana. El trabajo académico de los economistas de la Universidad de Harvard, Cavallo, Llamas, … Leer más

La situación fiscal a nivel global

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional la situación fiscal de algunos países es digna de observación y alarmas dado su tamaño y repercusión en la economía global. Por un lado, China viene dando un poderoso plan de gasto que respalda una demanda agregada mucho menos dinámica que hace apenas un lustro. Brasil, India y … Leer más

La economía mundial y sus perspectivas

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional las proyecciones de la economía global son moderadas y con altos riesgos a la baja. Vulnerabilidades fiscales, mercados signados por la valoración de las tecnológicas con alta probabilidad de reapreciaciones, debilidad del dólar, baja confianza al consumidor, además, de un proteccionismo y fragmentación del sistema financiero son el … Leer más

La calidad de los mercados financieros

De acuerdo con el Banco Mundial una restricción para el emprendimiento empresarial en América Latina tiene que ver con las restricciones al financiamiento. Problemas como los bajos niveles de los derechos de los acreedores, el mal funcionamiento del sistema judicial para resolver disputas comerciales, así como el atraso de los regímenes legales de garantías asociadas … Leer más

Los precios de los bienes básicos

De acuerdo con el Banco Mundial en 9 meses del año 2025 el índice de precios de los bienes básicos cae un -6%. Por ejemplo, el petróleo cae por un aumento de los inventarios, un aumento de la producción y un menor ritmo de crecimiento económico en el mundo de acuerdo con la Agencia Internacional … Leer más

Secretario General de FELABAN, inaugura el 40° Congreso CELAES 2025 y destaca la importancia de la colaboración en ciberseguridad

El Secretario General de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, Giorgio Trettenero Castro, inauguró el 40° Congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria – CELAES 2025, que se lleva a cabo en Ciudad de Panamá del 2 al 3 de octubre. Durante su discurso, Trettenero destacó los desafíos actuales en ciberseguridad y la necesidad de colaboración regional … Leer más

FELABAN cierra el Diálogo Regional 2025 con un llamado a la cooperación y regulación equilibrada

Durante el evento BankLAC | CapiLAC 2025, el Secretario General de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), Giorgio Trettenero Castro, ofreció el discurso de cierre en el Diálogo Regional de Política Sector Público – Sector Privado 2025, donde abordó temas clave sobre la situación del sector financiero en América Latina, con especial énfasis en la … Leer más