El cierre “shutdown” del Gobierno Federal de EEUU

El llamado cierre “shutdown” del gobierno federal de los Estados Unidos afectará la remuneración de 750 mil empleados. Las disputas por la aprobación del presupuesto federal ha llevado a que los acuerdos bipartidistas fracasen antes de la entrada en vigencia del nuevo año fiscal. Desacuerdos por partidas presupuestales para diferentes programas y estados y negociaciones … Leer más

Secretario General de FELABAN, inaugura el 40° Congreso CELAES 2025 y destaca la importancia de la colaboración en ciberseguridad

El Secretario General de la Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, Giorgio Trettenero Castro, inauguró el 40° Congreso Latinoamericano de Seguridad Bancaria – CELAES 2025, que se lleva a cabo en Ciudad de Panamá del 2 al 3 de octubre. Durante su discurso, Trettenero destacó los desafíos actuales en ciberseguridad y la necesidad de colaboración regional … Leer más

FELABAN cierra el Diálogo Regional 2025 con un llamado a la cooperación y regulación equilibrada

Durante el evento BankLAC | CapiLAC 2025, el Secretario General de la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), Giorgio Trettenero Castro, ofreció el discurso de cierre en el Diálogo Regional de Política Sector Público – Sector Privado 2025, donde abordó temas clave sobre la situación del sector financiero en América Latina, con especial énfasis en la … Leer más

III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva

La Federación Latinoamericana de Bancos, FELABAN, y la Asociación de Bancos Múltiples de la República Dominicana, ABA, realizarán el 14 y 15 de mayo en Santo Domingo, república Dominicana el III Congreso Latinoamericano de Banca Sostenible e Inclusiva. Acompáñanos en este encuentro con líderes del sector financiero y organismos internacionales, promoviendo prácticas sostenibles e inclusivas … Leer más

IV Congreso Latinoamericano de Prevención del Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo – COPLAFT

Objetivo del Congreso COPLAFT Promover el intercambio de conocimientos y mejores prácticas en la prevención del lavado de activos y financiamiento del terrorismo en Latinoamérica, fortaleciendo la cooperación entre instituciones financieras, reguladores y expertos en cumplimiento para combatir eficazmente estos delitos.