
Comentario 12 de junio 2024 El Banco Mundial proyecta que la economía mundial crecería 2.6% siendo un registro que pareciera tender a la baja. El crecimiento promedio del año 2010 2019, es casi el doble del observado en la presente década. La fragilidad del crecimiento resulta ser uno de los temas de mayor revisión por parte del banco mundial, cuando afirma que la inversión pública podría ser un factor de expansión que podría ser aprovechado para incentivar una mayor inversión privada en el mediano plazo. Los riesgos inflacionarios persisten razón por la cual, los bancos centrales de EEUU e Inglaterra mantienen por ahora sus tasas de interés inalteradas. Esto seguramente seguirá siendo un lastre al crecimiento que adicionalmente se ve afectado por las tensiones geopolíticas, la volatilidad de los precios de los bienes básicos, el bajo dinamismo del comercio internacional y los cambios en los precios de los activos financieros.