
Los aranceles unilaterales e implementados por la administración Trump siguen causado polémica, malestar en el comercio internacional y efectos que aún son insospechados. El Instituto PIIE publicó recientemente un trabajo en el que estima que el PIB se reduciría en algunas de las economías mas grandes del mundo, como resultado de la imposición de restricciones al comercio. El tema puede profundizarse si se dan nuevas retaliaciones de parte de todos los socios comerciales de EEUU. Un debate de fondo es la prevalencia del dólar estadounidense como moneda para el comercio mundial. Para algunos países como China buscarán desmarcarse del mismo durante los siguientes lustros, como una medida para reducir la dependencia. Muchos países del BRICS buscarían mecanismos similares a través de convenios entre sus bancos centrales. Esta menor prevalencia del dólar también tendría efectos en la economía estadounidense y afectaría tanto el crecimiento, como las variables financieras.