
En materia de inversión y formación bruta de capital fijo tiende a concentrarse en temas de datos y software que lo soporta. De acuerdo con la UNTACD este crecimiento podría ser del 14% anual y estar concentrado en 10 países del mundo que concentran el 80% de los flujos de inversión. El debate se mantiene abierto dado que sectores críticos ven un declive de sus inversiones. Temas como energía renovable (-31%), transporte (-32%), y agua (-30%) ven menores flujos de inversión privada. La consultora Mc Kinsey estima que en la carrera por la construcción de centros de datos el mundo puede tener una inversión cercana a los 7 trillones (en inglés) de dólares. En un editorial de hace 2 semanas la revista The Economist plantea que esta apuesta inversionista resulta loable, pero consideró que si la misma sale adelante la demanda de recursos como energía eléctrica pueden ser insuficientes para atenderla. De acuerdo con MIT Technology Review, hoy el 4.5% de la energía eléctrica de los Estados Unidos se utiliza para alimentar los llamados data centers, tendencia que va en aumento.
https://www.technologyreview.com/2025/05/20/1116327/ai-energy-usage-climate-footprint-big-tech