
El Fondo Monetario Internacional en su reporte Global Financial Stability Report de otoño 2024 considera que el alto grado de incertidumbre geopolítica, electoral, y de política económica se convierte en un lastre para los mercados financieros internacionales, que es difícil de leer y medir formalmente. Se tiene claro que la incertidumbre alta posterga las decisiones de consumo y de inversión de los agentes económicos, dando lugar a retracciones en el producto. De acuerdo con distintos autores, la incertidumbre afecta las variables macroeconómicas y distorsiona los canales de transmisión de la política monetaria, cambia los precios relativos de los activos financieros, así como erosionando las formas de financiación de renta variable, renta fija, crédito, capital de riesgo y crowdfundign. Políticas fiscales, monetarias y comerciales transparentes con claros mensajes, contribuyen a reducir la incertidumbre que pueda aquejar a los consumidores e inversionistas.