La tendencia del comercio mundial de mercancías

El último reporte de perspectivas económicas de la OCDE menciona que la primera parte del año 2025 el comercio creció, en especial en Estados Unidos como producto de las expectativas de una guerra comercial. En los primeros meses el cociente inventario/ventas creció muy rápido entre los comercializadores y empresas líderes del comercio al por menor. El dinamismo se mantuvo en Asía, pero el efecto “aranceles” trajo una reducción del comercio en regiones como América Latina, Canadá y algunos mercados emergentes. El comercio entre Estados Unidos y China también se redujo durante el presente año. De acuerdo con OCDE, el Census Bureau y la Organización Mundial del Comercio la tendencia del comercio es de poco vigor, aunque se ven algunos rebrotes en temas de comercio marítimo, tráfico de pasajeros y datos de containers de mercancías.

Descargar PDF (CLIC)

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Inscríbase ahora!

Congresos FELABAN

COPLAFT

Lugar: Santo Domingo – República Dominicana  Comité Organizador: COPLAFT  Inscríbase aquí: https://coplaft.com/ El Congreso Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (COPLAFT) es un

CLACE XL

40° Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior El Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE), organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), es un evento destacado

CLAIN XXVIII

XXVIII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos – CLAIN 2024 El Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos (CLAIN) de