La calidad de los mercados financieros

De acuerdo con el Banco Mundial una restricción para el emprendimiento empresarial en América Latina tiene que ver con las restricciones al financiamiento. Problemas como los bajos niveles de los derechos de los acreedores, el mal funcionamiento del sistema judicial para resolver disputas comerciales, así como el atraso de los regímenes legales de garantías asociadas al crédito. Los temas de financiamiento se ven restringidos por ausencia de condiciones de salida en caso de quiebras o escisiones empresariales, así como las reglas asociadas a la liquidación de empresas. Trámites legales de larga duración y de alto costo constituyen un desincentivo para inversionistas y acreedores a la hora de financiar negocios. Igualmente, el Banco Mundial considera que aún la profundidad financiera es baja en mercados crediticios y de capitales. Por eso, el desarrollo de mercados de capitales con mas y mejores instrumentos, así como el crecimiento de la industria del capital de riesgo, son aspectos deseables para el mejoramiento de los mercados financieros en América Latina 

Descargar Documento PDF (CLIC)

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Inscríbase ahora!

Congresos FELABAN

COPLAFT

Lugar: Santo Domingo – República Dominicana  Comité Organizador: COPLAFT  Inscríbase aquí: https://coplaft.com/ El Congreso Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (COPLAFT) es un

CLACE XL

40° Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior El Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE), organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), es un evento destacado

CLAIN XXVIII

XXVIII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos – CLAIN 2024 El Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos (CLAIN) de