El déficit de cuenta corriente de los Estados Unidos

De acuerdo con el Fondo Monetario Internacional los desbalances en materia de cuenta corriente global crecen el 0.6% del PIB mundial. Esto dados algunos países con déficits estructurales, reducción de los flujos de capital y aumento del riesgo soberano, dados desajustes en las variables fundamentales de la macroeconomía doméstica. Peterson Institute for International Economics mencionó en un documento muy reciente que un factor de financiamiento de los déficits en cuenta corriente de los Estados Unidos, tiene que ver con el poderoso y atractivo sistema financiero en su conjunto. Un factor distorsionador de dicho sistema es la existencia de altos déficits en el frente fiscal. La existencia de pasivos en dólares a favor de externos es una fuente de ahorro e inversión para la economía. Sin embargo, un aumento de la deuda pública a niveles elevados conlleva perdida de credibilidad, y aumento del riesgo. Esto sumado a diversas políticas comerciales donde los aranceles y los acuerdos particulares crecen, incentiva la incertidumbre actual.

https://www.piie.com/blogs/realtime-economics/2025/origins-us-trade-deficit-and-futility-tariffs

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Inscríbase ahora!

Congresos FELABAN

COPLAFT

Lugar: Santo Domingo – República Dominicana  Comité Organizador: COPLAFT  Inscríbase aquí: https://coplaft.com/ El Congreso Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (COPLAFT) es un

CLACE XL

40° Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior El Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE), organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), es un evento destacado

CLAIN XXVIII

XXVIII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos – CLAIN 2024 El Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos (CLAIN) de