Los aranceles y la inflación

Los efectos de los aranceles sobre los precios son un tema que suscitado diversos debates académicos en la actualidad. En muchos países los efectos de los mismos aún no se han transmitido a los precios al consumidor de manera contundente y diáfana. El trabajo académico de los economistas de la Universidad de Harvard, Cavallo, Llamas, and Vázquez (2025), revela aumentos modestos en los precios al consumidor, dado la amplia variedad de bienes, dispersión de aranceles específicos y múltiples socios comerciales de origen tanto de bienes, como de materias primas. Los precios al por menor en muchos países desarrollados tienen el atributo de cambiar y repreciarse rápidamente de acuerdo con las circunstancias. Esta situación se ve en algunos atenuada/exacerbada por la coyuntura del dólar de los Estados Unidos. Importadores locales ven aumento en sus costos de materia prima y con ello afectan sus costos medios de producción. Los bienes en general alimenticios no registran impactos inflacionarios significativos, pero si bienes como los electrodomésticos, dados los encadenamientos de producción.

https://www.hbs.edu/faculty/Pages/item.aspx?num=67299

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Inscríbase ahora!

Congresos FELABAN

COPLAFT

Lugar: Santo Domingo – República Dominicana  Comité Organizador: COPLAFT  Inscríbase aquí: https://coplaft.com/ El Congreso Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (COPLAFT) es un

CLACE XL

40° Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior El Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE), organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), es un evento destacado

CLAIN XXVIII

XXVIII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos – CLAIN 2024 El Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos (CLAIN) de