
La estructura económica mundial ha mostrado cambios importantes en los últimos 45 años. China, India se incorporan a la elite mundial de la producción, y según cálculos del banco Goldman Sachs, China sería la primera economía mundial del año 2045. Las preocupaciones de algunos analistas vienen por el equilibrio militar, la influencia cultural y la batalla por la prevalencia del dólar y el euro en el contexto que se puede avecinar. Los analistas de la prestigiosa revista Foreing Affairs Farrel y Newman (septiembre 2025) plantean algunos puntos de valor frente a la coyuntura. El primero el papel y los cambios que se pronostican en el proceso de globalización actual. El segundo tiene que ver con el uso de la economía como una fuente de coerción en medio de las tensiones geopolíticas que se experimentan desde hace años y el aparente “autosabotaje” que se infringe al sistema económico vigente.
https://www.foreignaffairs.com/united-states/weaponized-world-economy-farrell-newman#