Bonos soberanos en América Latina

El riesgo soberano en la región sigue siendo un factor de observación de parte de inversionistas y analistas especializados. Recientemente, Brasil se vio afectado por la imposición de aranceles del 50% de parte de la administración Federal de EEUU. Pese a esto entidades como banco Itaú, consideran que el crecimiento del PIB no se verá afectado y se mantiene una proyección del 2.2% para el año 2025. En Colombia la discusión fiscal y el monto del presupuesto ha acaparado la atención de los temas macroeconómicos, dado un déficit fiscal proyectado del orden de -7.8% del producto en el año 2025. Chile por su parte viene mostrando unos números inflacionarios mas favorables para la política de su Banco Emisor. Si bien puede ocurrir una pausa en dicha política en septiembre próximo, existe la probabilidad de reducir sus tasas de interés de política monetaria, acorde con la situación de la dinámica del crédito, el mercado laboral, y las expectativas de precios de mediano plazo

Datos de Interés en PDF

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Inscríbase ahora!

Congresos FELABAN

COPLAFT

Lugar: Santo Domingo – República Dominicana  Comité Organizador: COPLAFT  Inscríbase aquí: https://coplaft.com/ El Congreso Latinoamericano de Prevención de Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo (COPLAFT) es un

CLACE XL

40° Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior El Congreso Latinoamericano de Comercio Exterior (CLACE), organizado por la Federación Latinoamericana de Bancos (FELABAN), es un evento destacado

CLAIN XXVIII

XXVIII Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos – CLAIN 2024 El Congreso Latinoamericano de Auditoría Interna y Evaluación de Riesgos (CLAIN) de